/  

PAPIROS

Con ese clásico aspecto «envejecido», la fabricación de papel en Nepal se remonta a comienzos del primer milenio. En Nepal se ha desarrollado una singularísima manera de hacer papel, se puede decir que es la elaboración del papel con elementos mínimos. Solo se necesita una forma de papel, la fibra y un pozo escavado en el suelo, el secado es por evaporación del agua dentro de la forma y expuesto al sol.

* Imagenes referenciales

La materia prima es la corteza del Daphne papyracea y Daphne bholua, básicamente, conocidas ambas con el nombre nepalí de Lokta o Lokata arbustos que crecen a gran altura, en la ladera sur del Himalaya nepalí entre 1600 y 4000 metros.

La técnica y la tradición de su fabricación se ha mantenido casi inmutable a través de los años. Por su carácter artesanal cada hoja difiere ligeramente en peso, color y escuadra, lo que garantiza que sean piezas realmente únicas.

* Imagenes referenciales

Las formas orgánicas, “sin artificio”, junto con materias primas naturales: lino, rafia, mimbre, algodón, cashmere combinado con seda… combinación de materiales naturales y mobiliario hecho a mano en espacios donde reina la armonía en estado mínimo, llegando a rozar lo austero.

Por que hoy mas que nunca las cuatro paredes de nuestra casa deben ser el lugar donde tanto la familia como los amigos se sientan cómodos, un espacio lleno de matices que crean identidad y que señalan lo mucho que nos gusta nuestra casa.